A finales de mayo, la red CIMAS dedicará la última sesión de su seminario a la técnica del photovoice

Desde el 29 de marzo CIMAS organiza el seminario presencial “Juegos y Estrategias Participativas y su Implicación Social”, compuesto por 6 sesiones teórico-prácticas. Las personas interesadas en asistir a esta última sesión pueden reservar una plaza escribiendo a creatividadsocial@ucm.es

El 24 de mayo de 18 a 20 horas se celebrará la sesión dedicada a la técnica del Photovoice en el Seminario 2222 de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM. Esta técnica de investigación cualitativa utilizada en la investigación participativa permite que la comunidad recopile fotografías y narraciones tomadas por los participantes para traducir su experiencia en conocimiento práctico.

Durante la sesión se expondrán y analizarán dos casos de aplicación de la técnica. En primer lugar, la profesora de la Universidad de Jaén, Ángeles Espadas, explicará su aplicación con población infantil y adulta en dos barrios de la ciudad de Jaén. Después, la Red CIMAS expondrá la utilización de esta técnica en el marco del servicio de dinamización de la participación ciudadana que realiza desde el año 2017 para el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

En sesiones anteriores del seminario se han expuesto y analizado diversos juegos y estrategias participativas como: teatro social, rol-playing, multilemas, juegos de mesa para el análisis y la planificación del territorio, etc. Todos estos dispositivos tienen en común que favorecen:

  1. La motivación e implicación desde la lógica de los juegos hacia el ámbito educativo y profesional.
  2. La reflexión colectiva en torno a aspectos emocionales y relacionales de la realidad social, que son difíciles de hacer emerger a través de técnicas cualitativas convencionales.
  3. La apropiación por parte de la comunidad de herramientas para el autodiagnóstico y la toma de decisiones, que promuevan la autonomía y empoderamiento de las personas que componen la comunidad, especialmente de grupos vulnerables.

Te invitamos a participar de la última sesión de este seminario el próximo 24 de mayo.

A %d blogueros les gusta esto: